Hacen algunas semanas que dejé de ver publicada la columna de opinión del Dr. Fernando Patiño Sarcinelli en Página Siete. Dilecto y apreciado amigo, médico internista, oncólogo y fotógrafo, como se identifica siempre.
En su columna, siempre clara; Fernando analizaba temas de actualidad, referidos principalmente a su mayor fortaleza: la medicina, campo en el que se destaca como investigador y médico oncólogo. Con una visión serena y orientadora sobre la salud pública, hoy en serias dificultades; despejaba dudas, aquellas que en el último tiempo nos llevaron a una crisis de información y pánico generalizado, sobre todo respecto a la pandemia que aún hoy agobia a la comunidad global dejando dolor en familias enteras, porque todos perdimos un ser querido, un amigo, un familiar.
Recuerdo muchos títulos de la columna: “Vacunas y reinfección, hechos y rumores”, “Infodemia, crisis y credibilidad”, “Anatomía de los bulos y del pánico”, “Los barbijos y los covidiotas” y cómo no, los artículos que crearon cierta controversia entre algunos médicos que objetaron duramente en el mismo medio: “Ivermectina, ¿ah sí? y ¿qué más?” contestada por Roger Cortéz “La indignación como elemento de prueba” y replicada por el mismo Fernando Patiño en: “La creencia ante la falta de pruebas” y finalmente “Por qué no se debe vacunar a todos” que provocó una respuesta de la Dra. María Bolivia Rothe el 19 de mayo de 2021 “Porque debemos vacunar a todos los bolivianos: respuesta a Fernando Patiño y la respuesta aclaratoria “Para despejar dudas de la Dra. Rothe” Todo ese intercambio público y “cuasi epistolar” nos ayudaba a sacar, luego de analizar ambas posiciones, nuestras propias conclusiones.
Es de valientes el debate directo con argumentos propios, así como lo hicieron las personas que menciono en el párrafo anterior, no así mediante el anonimato, el insulto y el uso de falacias que desacrediten a una persona por el simple hecho de hacer nuevas propuestas basadas en su experiencia. Aquellos que carecen de argumentos propios recurren a esos cobardes medios, en lugar de criticar con nuevas evidencias el argumento en sí de la postura que defiende, ofendiendo desde las sombras.
Extrañaré tu columna, pero apoyo tu decisión porque a veces es mejor retirarse en el momento adecuado en lugar de insistir y sobre todo tomar la decisión, consciente que saber retirarse a tiempo también es ganar.
3.407 comentarios en «Argumento ad hominem»